Como ya sabrás, en Avanza somos Ecofriendly y este año estamos realizando múltiples acciones a favor de movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.
Además os hemos propuesto un reto para este 2020, en el que a través de nuestras cuenta de Instagram @avanzalargadistancia , nos iréis contando que hacéis en vuestro día a día para el cuidado del medio ambiente 🌱 y la naturaleza.
Entre todas las propuestas recopiladas cada mes (de febrero a octubre 2020) en nuestros retos Avanza Ecofriendly 🌎, seleccionaremos y publicaremos las 5 más interesantes y los 35 usuarios finalistas entrarán en el sorteo de ¡¡12 BILLETES GRATIS para viajar durante todo 2021!!
GANADORA ANUAL: NEREA MARTÍNEZ
Estas son las propuestas más 🔝
RETO 1 – Día Mundial de la Naturaleza (03 marzo):
Con ello ayudo a que los gases de efecto invernadero sean menos, un menor consumo de agua, no apoyar la explotación animal… Además intento consumir lo necesario, uso transportes que dejen menor huella de carbono, reciclo, reutilizo… Se trata de pequeños gestos que se vuelven habituales 😀 . Dije que después de mi boda con @antonio5959 era el momento y hoy hace 5 meses que dejé de comer carne por mi amor a los animales y por el impacto que tiene la industria cárnica en el medio ambiente, lo mejor que he podido hacer. Usar todo lo que puedo reutilizable y/o biodegradable , cosmética fresca y hecha a mano y con ingredientes de comercio justo , transportes que contaminan menos , y sobretodo , paso mis fines de semana en la naturaleza (playa y montaña) recogiendo con bolsas de basura biodegradable la mierda que deja toooooodo el mundo en ellas 🙋🏽♀️🌍💚. Intento utilizar el coche lo menos posible, caminando a sitios cercanos, en bici o uso el transporte público. Además, hemos disminuido el uso del plástico en casa, utilizamos bolsas de tela para compras pequeñas o el carrito para compras más grandes. Hacemos un uso consciente con el uso de la luz y el agua, aquella que nos sobra la utilizamos para plantas u otras actividades (no la tiramos). Cada vez utilizamos más productos biodegradables, ecológicos y sostenibles para nuestro planeta. No consumo agua embotellada. En casa se separa orgánico, papel y plástico y con el buen tiempo mi medio de transporte es la bici @myjourneyfitnessandhealthLa principal acción que realizo es ser vegana
Dejé de comer carne por mi amor a los animales
Reciclar antes todo
Reciclo desde hace años
Siempre intento hacer un consumo moderado de agua
RETO 2 - Día Mundial de la Madre Tierra (22 abril):
Reutilizar los objetos que íbamos a tirar en las limpiezas a fondo que estamos haciendo en casa y evitar así deshacernos de ellos en su primero uso 🤗 A favor del medio ambiente (y por salud, claro) he reducido mi consumo de carne en un 95% en comparación de mis años anteriores. Comer mucha menos carne y productos lácteos, ya que la sobre explotación ganadera es una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero 😔😔 Desde casa reciclo, tengo las bombillas, interruptores y termostato inteligentes para ahorrar energía, y además trabajo en una empresa de crowdfunding de energías renovables que se llama @fundeenes ☺️ Dar una segunda vida a esos vidrios cartones y plásticos…y más ahora que tenemos tiempo para hacer manualidades en casa!Reutilizar los objetos
He reducido mi consumo de carne
Comer mucha menos carne y productos lácteos
Tengo las bombillas, interruptores y termostato inteligentes
Dar una segunda vida a esos vidrios cartones y plásticos
RETO 3 - Día Internacional del Reciclaje (17 mayo):
En casa hemos instalado una pequeña placa solar para que pueda funcionar el termo, con el tiempo esperamos poder poner más placas A mí me encanta reciclar todo lo que puedo, en casa por ejemplo la borra del café la suelo usar como abono para mis plantas, las hojas de las revistas o publicidades las utilizo para hacer papel artesanal, la bandejas de plástico donde viene la carne del supermercado las uso para hacer mini huertos o collage con lentejas y garbanzos, los envases de cristal y plastico que van quedando los decoro con una tela que sobre o los dibujo y se utilizan para guardar azúcar, el Colacao, lod espaguetis hasta los juguetes de mi peque así no quedan regados por casa🌈🏡👨👩👦❣️ Sin duda reciclando en casa e intentando, en la medida de lo posible, usar productos que puedan reutilizarse. También intentamos adquirir género que no esté plastificado. Yo soy un gran amante del reciclaje, en mi casa tengo varios bidones para esa función uno de ellos es completamente amarillo y en el meto plásticos y envasases metálicos, también tengo uno de color verde y ahí reciclo los envases de vidrio, tengo una más azul para los papeles. Y por último tengo otro de color naranja y es ahí dónde deposito el aceite usado.🤞🍀 Además de reciclar en casa, también hacemos uso de enchufes inteligentes, así como el termostato y las bombillas y sólo permanecen encendidas cuando lo necesitamos.En casa hemos instalado una pequeña placa solar
Me encanta reciclar todo lo que puedo
Intentamos adquirir género que no esté plastificado
Soy un gran amante del reciclaje
Hacemos uso de enchufes inteligentes
RETO 4 - Día Mundial del Medio Ambiente (05 junio):
Siendo consciente de lo que contamina la industria textil, y de lo rápido que los más peques crecen y van dejando atrás la ropa, en la familia e incluso con amigos vamos pasándola para aprovecharla al máximo. Y también la donamos o depositamos en los contenedores específicos Evitamos al máximo comprar productos con envoltorio de plásticos. Además hemos conocido varias marcas que fabrican prendas de ropa y complementos a partir del reciclaje de plásticos y desde entonces nos hemos convertido en fieles clientes. Gestos pequeños de cada una de las personas marcan la diferencia. Personalmente, utilizar el truco de la botella de agua en la cisterna, recoger el agua cuando vas a ducharte y aún no sale caliente, si vas al campo recoger tus desperdicios y las de la zona de tu alrededor que ya han dejado anteriormente. Responsabilizarte de tus desechos y reciclar, y más aun en los días que corren con un uso generalizado de guantes y mascarillas. Son pequeñas cosas insignificantes que si todo el mundo lo lleva a cabo cambiarían muchas cosas a largo plazo. 🌲🌳. Uso mi bicicleta para ir al compras. -Aviso mi compañero de piso para que recicla materiales plasticos, – Me ducho rapido para no gastar mucho agua En mi casa tenemos un depósito de agua de lluvia que después filtramos para su uso en el hogar. Además, reciclamos, donamos ropa e intentamos utilizar transporte público o ir a pie cuando sea posible.En la familia e incluso con amigos vamos pasándola para aprovecharla al máximo
Evitamos al máximo comprar productos con envoltorio de plásticos
Utilizo el truco de la botella de agua en la cisterna
Uso mi bicicleta para ir al compras
En mi casa tenemos un depósito de agua de lluvia
RETO 5 - Día Libre de las Bolsas de Plástico (03 julio):
Llevo una bolsa de tela doblada que utilizo cuando hago compras pequeñas. Así no uso de plástico Corto los separadores de los pack de latas antes de tirarlos a la basura para que no haya agujeros en los que se pueda quedar atrapados animales en los vertederos Uso bolsas de tela o reutilizables de rafia, o de papel. Siempre llevo una bolsa de tela en el bolso
Corto los separadores de los pack de latas
No uso nunca bolsas de plástico
RETO 6 - Día Mundial de la Capa de Ozono (16 septiembre):
Para intentar preservar la capa de ozono intento ir siempre que puedo en transporte público. Ahorrar electricidad , ahorrar agua ,reciclar y sobretodo ahorrar en trasporte ; debemos ir en transporte público o incluso andando o en bicicleta así todos ayudaríamos al medio ambiente. Mis ideas para poner un granito de arena con en el cuidado del medio ambiente son: tratar de separar residuos en casa, siempre que sea posible, de forma que luego se pueda reciclar. Evitar dejar aparatos enchufados tratando así consumir la menor energía posible y principalmente usar con mucha más frecuencia transportes como la bicicleta, monopatín y/o transporte público!! Yo propongo,con el fin de seguir ayudando al medio ambiente, llevar nuestras propias bolsas al supermercado, consumir frutas y verduras ecológicas siempre que podamos (en su producción no se utilizan fertilizantes) y fundamentalmente minimizar todo uso de transporte que contamine en exceso e ir, por ejemplo, a la universidad o a trabajar en bicicleta, tren, autobús público… Como arquitecto novel, trabajar para diseñar edificios eficientes, reduciendo las pérdidas de energía, y por tanto el consumo y promoviendo también el uso de transporte limpios, dando facilidades para el desplazamiento en bici, vehículos eléctricos y transporte público. Las nuevas generaciones debemos trabajar en ello!Viajo en transporte público
Ahorrar electricidad, agua ,reciclar y sobretodo ahorrar en trasporte
Si cada uno aportamos nuestros granito de arena haciendo las cosas bien podemos llegar a conseguir cosas muy grandes.Usar con mucha más frecuencia bicicleta, monopatín y transporte público
Minimizar todo uso de transporte que contamine en exceso
Promover el uso de vehículos eléctricos y transporte público
RETO 7 - Día Mundial del Hábitat (07 octubre):
Yo trato de poner mi granito de arena en mi día a día al medio ambiente llevando mis propias bolsas reutilizables al supermercado evitando así el uso excesivo de plásticos, consumiendo frutas y verduras ecológicas siempre que puedo, tardando lo menos posible en ducharme reduciendo así agua y la energía que la calienta, usando el papel de forma responsable y fundamentalmente evitando el transporte que contamina en exceso y yendo, siempre que puedo, andando o en bicicleta, tren, autobús público… Todo aporta! 🙌🏼🌏 Soy voluntaria para limpiar bosques y compro productos de proximidad. Reciclo todo lo que puedo, reutilizo las cosas y tengo un pequeño huerto que me suministra parte de lo que necesito Cosas que hago en mi vida es poner la lavadora cuando está llena, riego las plantas de noche para que el agua no se evapore y no uso nunca el inodoro como basura de tirar algún papel porque aparte de poder atascarse va a mi querido mar. En mi día a día, aprovecho la luz natural al máximo, reduciendo todo lo posible el consumo de la luz eléctrica. Además, desde pequeña, he tratado siempre de separar los residuos diarios de modo que luego se puedan reciclar. También, he empezado hace poco a fijarme mucho en no dejarme ningún aparto electrónico enchufado, pues gastan más energía de la que pensamos. Y, ¡por supuesto!, trato siempre de ir a cualquier lado: a la universidad, a ver a mis abuelos, al centro… andando o en transporte público, convenciendo y llevándome (siempre que puedo) a alguien conmigo jaja!. Pequeñas acciones que al final pueden resueltar ser muy grandes para la mejora del medioambiente.Siempre que puedo, andando o en bicicleta, tren o autobús público
Compro productos de proximidad
Reciclo todo lo que puedo
Poner la lavadora cuando está llena
Aprovecho la luz natural al máximo, reduciendo todo lo posible el consumo de la luz eléctrica
¡Toma nota! 🌍 💚
------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Ánimate, cuéntaselo a tus amigos y participad!
Consulta las Bases Legales