Este no es más que un día para recordarles a las personas la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta a nivel tanto global como local.
Se pretende sobre todo concienciar a los gobiernos en la importancia que tiene proteger el medio ambiente. Estos deben crear políticas que resguarden los entornos naturales y den soluciones a los problemas medioambientales de su país. Sin el medio ambiente no hay futuro.
Es fundamental estar al día de los daños que sufre nuestro ecosistema y cómo poder revertirlos, para evitar que el Cambio Climático cada vez vaya en aumento.
Todo esto se pretende dar a conocer utilizando la naturaleza como recurso educativo, enseñando a respetar el medio ambiente a través de pautas y conductas correctas hacia el entorno. La educación ambiental forma parte de la base para el desarrollo y crecimiento de la sociedad.
Se trata de hacernos ver que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos, sino un ecosistema frágil que tiene sus propias exigencias que debemos respetar en beneficio de nuestra supervivencia.
La Tierra, aunque por si sola puede regenerarse y salir adelante en muchas ocasiones de los daños producidos por el hombre, en otras necesita la ayuda del ser humano para volver a resplandecer.
Para ello, algunos de los proyectos que llevan en funcionamiento y se siguen desarrollando son: